Publicado el

¿Es lo mismo bio que ecológico?

supermercado bio en Bilbao

Los usuarios actuales se preocupan cada vez más por su salud y bienestar. Y esta nueva necesidad ha dado como resultado un considerable aumento de consumo de productos naturales, bio y ecológicos. En consecuencia, y para cubrir la nueva “bio-demanda”, las tiendas y supermercados bio en Bilbao, que incorporan “corners verdes” en sus establecimientos, están copando un importante área del mercado de los alimentos. 

¿Tú también te quieres sumar a la moda de los productos ‘bio’ y ‘eco’? Si la respuesta es afirmativa, puede que te preguntes cuál es la diferencia entre estos términos. ¡Vamos a verlo!

Productos orgánicos y ecológicos: ¿son lo mismo? 

En el Reglamento (UE) 2018/848, se define la producción ecológica como “un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas en materia de medio ambiente y clima, un elevado nivel de biodiversidad (…) sobre producción de productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales». Esto significa que los productos ecológicos son bienes que contribuyen a la protección del medioambiente, desarrollo rural y bienestar animal.

Por su parte, la agricultura orgánica, que es el término con el que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se refiere a la producción ecológica, es definida por la FAO como un método basado en la gestión del ecosistema en lugar del uso de insumos agrícolas. Por tanto, en su producción se excluyen fertilizantes y plaguicidas sintéticos, así como el uso de medicamentos con carácter preventivo y de organismos modificados genéticamente.

¿Qué significa que un producto es biológico? 

También es muy común encontrarnos en el etiquetado la leyenda “producto bio”, que, en términos generales, se define como aquel realizado u obtenido sin emplear compuestos químicos que dañen el medio ambiente.

En consecuencia, podemos decir que los términos ‘bio’, ‘eco’ y ‘orgánico’ forman parte del mismo eslogan verde. 

Entonces, ¿por qué se hacen distinciones en el etiquetado?

Con todo, leer en el etiquetado de los productos que adquirimos que son de producción ecológica u orgánica no basta. Y es que, como hemos avanzado, el eslógan verde es un buen reclamo, pero no deja de ser precisamente una forma de atraer a eco-consumidores. En lo que realmente debemos fijarnos es que cualquiera de estos tres términos impresos en la etiqueta vengan acompañados del correspondiente sello ecológico UE. De esta forma, tendremos garantizada la certificación del alimento. 

¿Buscas productos frescos y respetuosos con el medioambiente que incluyan todos los certificados acreditativos de producción verde? En Ekoizan, tu supermercado bio en Bilbao, encontrarás una amplia variedad de alimentos sostenibles y ecológicos. ¡Consulta nuestra web!